Certificado digital con clave

¿Para qué sirve?
Los certificados digitales con clave permiten a las personas y a las empresas identificarse de forma segura en la red y realizar transacciones electrónicas de forma confiable. La clave es un código que se utiliza para firmar electrónicamente documentos y para acceder a sitios web seguros. Los certificados digitales con clave están emitidos por entidades de certificación, que verifican la identidad del titular del certificado. El certificado contiene la clave privada, que solo debe conocer el titular, y la clave pública, que es accesible para todos. Las claves están asociadas de forma matemática, de forma que si se conoce la clave privada se puede comprobar la firma electrónica, pero no al revés. Esto garantiza que las transacciones electrónicas sean seguras.
¿Cómo solicitarlo?
1. Para solicitar el certificado digital con clave, lo primero que debemos hacer es acceder al sitio web de la Comisión Nacional de Certificación Electrónica (CNCA), haciendo clic en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/cnce. 2. Una vez en la página principal de la CNCA, buscaremos el botón que dice “Solicitar Certificado” y hacemos clic. 3. En la siguiente pantalla, nos aparecerá un formulario que deberemos llenar con nuestros datos personales. Llenaremos todos los campos obligatorios y hacemos clic en el botón “Continuar”. 4. Nos aparecerá una nueva pantalla donde deberemos seleccionar el tipo de certificado que queremos solicitar. Seleccionaremos la opción “Certificado con clave privada” y hacemos clic en el botón “Continuar”. 5. A continuación, seleccionaremos el proveedor de servicios de certificación electrónica (CA) con el que queremos tramitar nuestro certificado. En este caso, seleccionaremos la opción “SCEI-CLAVE” y hacemos clic en el botón “Continuar”. 6. En la siguiente pantalla, nos aparecerá un formulario donde deberemos proporcionar los datos necesarios para tramitar nuestro certificado. Llenaremos todos los campos requeridos y hacemos clic en el botón “Continuar”. 7. Nos aparecerá una nueva pantalla donde deberemos seleccionar el método de entrega del certificado. Seleccionaremos la opción que deseemos y hacemos clic en el botón “Continuar”. 8. A continuación, deberemos seguir las instrucciones que nos indicará el CA para completar el proceso de solicitud del certificado.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Un certificado digital con clave tiene una validez de 3 años.
¿Tiene caducidad?
No caduca, ya que es un documento electrónico emitido por la Autoridad de Certificación con una firma digital que asegura su validez y autenticidad. Este certificado contiene la clave pública
asociada a la clave privada del titular, que es usada para CA.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado digital con clave, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web de la Autoridad de Certificación (CA) que lo expedió. En este caso, ClaveFiel.
- Haz clic en el botón "Renovar certificado".
- Selecciona el certificado que quieres renovar y haz clic en "Renovar certificado".
- Indica el motivo por el cual solicitas la renovación del certificado, acepta los términos y condiciones y haz clic en "Continuar".
- Selecciona la forma en que quieres recibir el código de confirmación. Puedes recibirlo vía SMS o correo electrónico y haz clic en "Continuar".
- Ingresa el código de confirmación que recibiste y haz clic en "Verificar".
- Selecciona una nueva contraseña para el certificado y haz clic en "Continuar".
- Ingresa la contraseña anterior y la nueva contraseña. Luego, haz clic en "Continuar".
- Haz clic en el botón "Finalizar" para terminar el proceso de renovación del certificado.