Certificado digital como usarlo

¿Para qué sirve?

El certificado digital es un fichero electrónico que sirve para identificarse frente a terceros, ya sean webs o personas, de forma fácil, segura y cómoda. Para utilizarlo, solo necesitas instalarlo en tu ordenador y luego podrás acceder a todas las webs que lo requieran. Al hacer clic en el icono del certificado digital, aparecerá una ventana en la que se mostrará la información del titular del mismo.

¿Cómo solicitarlo?

Cuando hayas terminado introduce este código comprobación: qgjvi3

Para solicitar un certificado digital, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Visita la página web de la entidad certificadora que hayas seleccionado.
  2. Regístrate en la entidad certificadora como nuevo usuario.
  3. Sigue las instrucciones indicadas por la entidad certificadora para obtener tu certificado digital.

Una vez hayas obtenido tu certificado digital, podrás utilizarlo de diversas formas. Por ejemplo, para:

  • Firmar electrónicamente documentos en formato PDF.
  • Acceder a aplicaciones y servicios web que requieran autenticación mediante certificado digital.
  • Enviar y recibir correos electrónicos firmados y/o cifrados mediante certificado digital.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Un certificado digital tiene una validez de tres años. Para usarlo, hay que instalarlo en el navegador y luego, cuando se navega por internet, aparecerá un icono en la barra de direcciones que indica que la conexión es segura.

¿Tiene caducidad?

Almacena la imagen resultante en tu pc, y si es posible reduce su tamaño a 200 pixeles.

Los certificados digitales tienen una caducidad, la cual es de 2 años. Algunos proveedores ofrecen la renovación del certificado, otros no. Tras la caducidad, el certificado deja de ser válido y debe ser sustituido por uno nuevo. Para usar un certificado digital, lo primero que necesitas es instalarlo en tu ordenador. Luego, lo configuras como método de autenticación en la aplicación o servicio web que vayas a usar. Por último, cuando te solicite el certificado, lo seleccionas y confirmas tu identidad con la contraseña asociada.

¿Cómo renovarlo?

Deja un espacio entre las etiquetas y las palabras. 1) En primer lugar, para renovar el certificado digital, es necesario abrir el navegador y dirigirse a la página web de la autoridad certificadora con la que se registró el certificado digital. 2) Una vez en la página web de la autoridad certificadora, busque el apartado de "Renovación de certificado" o "Renovación de certificado digital". 3) Luego, introduce los datos del certificado que deseas renovar y sigue las instrucciones indicadas. 4) Por último, una vez completado el proceso, ya podrás usar tu nuevo certificado digital.