Certificado digital como usar

¿Para qué sirve?

Un certificado digital sirve para poder identificarte de manera fiable en internet.

Para usarlo, necesitas instalar un certificado en tu navegador web o en el dispositivo que estés utilizando.

Cuando visitas un sitio web que tiene un certificado digital, el navegador verificará si el certificado es válido y te mostrará una indicación de que el sitio web es seguro.

¿Cómo solicitarlo?

Procura usar código html limpio aunque te muestre el resultado como en la imagen

Para solicitar un certificado digital, debemos acudir a una entidad certificadora. En esta entidad, se realizará un proceso de identificación presencial, donde se comprobará nuestra identidad a través de nuestro DNIe o pasaporte, entre otros documentos. Una vez que hayamos superado este proceso, recibiremos nuestro certificado digital en formato electrónico para instalarlo en nuestro ordenador.

Una vez instalado el certificado digital en nuestro equipo, podremos firmar electrónicamente cualquier documento o fichero. Para ello, solo tendremos que seleccionar la opción de firmar electrónicamente y, a continuación, seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para completar el proceso de firma. En cuestión de segundos, habremos podido firmar electrónicamente el documento o fichero sin necesidad de estar presentes físicamente en ningún lugar.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

Los certificados digitales son una herramienta muy importante para la seguridad de nuestras actividades online. Pero, ¿cuánto dura la validez del certificado digital?

Los certificados digitales tienen una validez de 2 a 3 años. Sin embargo, es importante renovar el certificado digital antes de que expire.

¿Ha caducado?

No se permite el uso de acrónimos. La longitud de la respuesta debe ser entre 200 y 400 palabras

Si se ha caducado su certificado digital, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Verifique que el certificado se ha caducado. Puede hacerlo en la página web de la certificadora o en la página web de Camerfirma. En ambos sitios web podrá encontrar un listado de certificados emitidos por ellos.
  2. Si su certificado ha caducado, deberá renovarlo. Para renovarlo, deberá seguir el procedimiento de renovación establecido por la certificadora. En este procedimiento se le solicitará que rellene un formulario y adjunte la documentación necesaria.
  3. En el formulario de renovación deberá indicar los datos del nuevo certificado que desea obtener. Asegúrese de introducir los datos correctamente.
  4. Una vez complete el formulario de renovación, deberá enviarlo a la dirección de correo electrónico indicada en la página web de la certificadora. Si se trata de un certificado de Camerfirma, deberá enviar el formulario a la dirección de correo electrónico indicada en su página web.
  5. Una vez reciba el nuevo certificado digital, deberá instalarlo en su ordenador y, si es necesario, en su dispositivo móvil.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado digital, hay que seguir los siguientes pasos: 1. Ingresar a la página web de la Autoridad de Certificación correspondiente y buscar el apartado de renovación de certificados. 2. Descargar el nuevo certificado y almacenarlo en un lugar seguro. 3. Importar el nuevo certificado en el navegador.