Certificado digital clave permanente

¿Para qué sirve?

El certificado digital clave permanente es un documento electrónico que sirve para identificar de forma segura a una persona o a una entidad en el ámbito digital. Este tipo de certificado se emite por una entidad de certificación autorizada y, a diferencia de los certificados digitales de clave pública, no caduca. Esto quiere decir que, una vez emitido, el certificado digital clave permanente estará vigente hasta que el titular decida revocarlo.

¿Cómo solicitarlo?

Elige un buen nombre de archivo para cada imagen. Para solicitar el certificado digital clave permanente, primero debe registrarse en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM). Después, debe descargar e instalar el programa "FNMT Clave Personal". A continuación, hay que generar una solicitud de certificado digital. Seguidamente, se debe imprimir, firmar y enviar la solicitud.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

La validez de un certificado digital clave permanente es de tres años.

¿Tiene caducidad?

El certificado digital clave permanente no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado digital clave permanente, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  2. Haga clic en el botón "Acceder" que se encuentra en la parte superior derecha de la página.
  3. Seleccione la opción "Clave permanente".
  4. Haga clic en el botón "Renovar certificado".
  5. Siga las instrucciones que se le indicarán en pantalla para completar el proceso de renovación.