Certificado digital casa moneda y timbre

¿Para qué sirve?

El certificado digital casa moneda y timbre tiene como finalidad acreditar la identidad del titular para el acceso a servicios electrónicos y/o la realización de operaciones electrónicas vinculadas al comercio exterior.

Para acceder a los servicios que requieren este tipo de certificado, el usuario debe instalar un software específico en su ordenador, teléfono móvil o tableta, y solicitar el certificado a una entidad certificadora. Una vez que se ha instalado el certificado, el usuario podrá firmar electrónicamente documentos, así como realizar operaciones de compra y venta de divisas a través de internet.

¿Cómo solicitarlo?

El certificado digital de casa moneda y timbre se puede solicitar a través de la web del Ministerio de Hacienda. Para ello, hay que acceder al apartado "Trámites y Servicios" y, a continuación, hacer clic en el enlace "Solicitud de certificado electrónico". Una vez rellenado el formulario online, se debe descargar e imprimir el documento "Preguntas frecuentes sobre certificados electrónicos", que sirve de guía para completar el proceso de solicitud.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

El certificado digital casa moneda y timbre es válido por tres años.

¿Tiene caducidad?

El certificado digital Casa Moneda y Timbre no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Por ejemplo: negrita

  1. Ingresa a la página web de casamoneda (https://www.google.com/search?q=certificado+digital+casa+moneda+y+timbre+¿Cómo+renovarlo?) y haz clic en "Entrar" en la parte inferior derecha de la pantalla.
  2. Una vez que hayas entrado, ingresa tu "RUT" y tu "Clave Internet".
  3. Haz clic en "Acceder".
  4. En el menú principal, haz clic en "Ingresar a mis servicios".
  5. Entra a la sección "Cambio de Certificado Medio Seguro o Certificado Seguro".
  6. Aparecerá una lista de los certificados que tienes activos. Selecciona el que deseas renovar y haz clic en "Renovar".
  7. Después de confirmar que quieres renovar, se te pedirán algunos datos y tendrás que seguir las instrucciones. Recuerda que debes guardar el nuevo certificado en un lugar seguro.