Certificado digital accv

¿Para qué sirve?
El certificado digital accv es un documento electrónico que sirve para identificarnos de forma segura en internet. Para obtenerlo, debemos solicitarlo a una entidad certificadora, como por ejemplo, la Dirección General de la Policía.
Una vez que hayamos obtenido el certificado digital, podremos utilizarlo para realizar trámites online de forma segura, como por ejemplo, la solicitud de un permiso de circulación o el pago de impuestos.
¿Cómo solicitarlo?
- La Asociación de Vendedores y Comerciantes de Valencia (acv) ofrece la posibilidad de solicitar un certificado digital para hacer frente a los trámites y gestiones administrativas. Los certificados digitales son herramientas seguras y confiables que permiten demostrar la identidad electrónica de las personas y, por lo tanto, simplifican significativamente el proceso de realizar cualquier tipo de tramitación o gestión.
- Para solicitar el certificado digital, se debe rellenar el formulario online. En este formulario, se deberá especificar si se requiere el certificado personal o el certificado empresarial.
- Una vez seleccionado el tipo de certificado, se deberá proporcionar la información personal o de la empresa, según corresponda. Se debe tener en cuenta que, para solicitar el certificado empresarial, es necesario disponer de un certificado personal.
- Cuando se haya rellenado toda la información, se debe proceder a la firma electrónica del formulario. Para ello, se debe seleccionar el certificado personal con el que se desea firmar. Si no se dispone de ningún certificado, se puede adquirir uno aquí.
- Una vez firmado el formulario, se debe enviar por correo electrónico, junto con la documentación requerida, a certifactura@acv.es.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
La validez de un certificado digital accv depende de la configuración del servidor. En general, los certificados tienen una vigencia máxima de 18 meses.
¿Tiene caducidad?
El certificado digital no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado digital ACCV, hay que seguir los siguientes pasos:
1. En primer lugar, se debe tramitar la documentación necesaria a través del portal digital de la Dirección General de Tráfico e Identificación.
2. A continuación, se debe impresionar el certificado que se genera tras tramitar la documentación.
3. Por último, se debe acudir al cuerpo de Policía Canaria y presentar el certificado impreso.