Certificado contaminacion coches

¿Para qué sirve?

El certificado contaminación coches es un documento que se otorga a los vehículos que cumplen con determinados requisitos de emisiones de CO2. El objetivo de este certificado es mejorar la calidad del aire, ya que los vehículos que lo poseen emiten menos contaminantes a la atmósfera. Este certificado también permite a los vehículos acceder a beneficios como la exención del pago de la contaminación en algunas zonas, descuentos en el seguro o en el impuesto de circulación.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado de contaminación de coches, se debe acudir a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y seguir los siguientes pasos:

  1. LLenar el formulario de solicitud de certificado.
  2. Realizar el pago del certificado en cualquier banco autorizado por la DIAN.
  3. Enviar o presentar la documentación requerida al correo electrónico vehiculoscontaminacion@dian.gov.co. Algunos de estos documentos son:
    • Fotocopia del recibo de pago del certificado.
    • Fotocopia del permiso de circulación del vehículo.
    • Manifiesto de ingreso del vehículo a Colombia (para vehículos importados).

Una vez se hayan cumplido estos pasos, el certificado de contaminación estará listo para ser descargado e impreso.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

En España, la validez de un certificado de contaminación para coches es de un año.

¿Tiene caducidad?

No, el certificado de contaminación de los coches no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado de contaminación, lo primero que necesitas hacer es identificar la clase de vehículo que posees. A continuación, acude a una estación de ITV y solicita que realicen las pruebas oportunas para emitir el nuevo certificado. Para ello, debespresentar el permiso de circulación del vehículo y el certificado original de contaminación. En algunos casos, también será necesario que presentes el manual del vehículo.

Una vez que hayas realizado todos los trámites, el nuevo certificado de contaminación se expedirá inmediatamente. En él se especificará la clase de vehículo, así como la cantidad de emisiones de dióxido de carbono que produce. Es importante que guardes este documento en un lugar seguro, ya que será necesario presentarlo siempre que se realicen revisiones técnicas o ITV.