Certificado cie

¿Para qué sirve?
El certificado CIE sirve para acreditar la identidad del titular. Lleva impresa la fotografía, nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento y sexo del titular. También lleva una huella dactilar del titular.
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado cie, necesitas:
- Una fotografía tamaño carnet. Deberás adjuntarla escaneada en formato jpg.
- Un documento de identidad. En este caso, basta con llevar el DNI original.
- El justificante de pago. Se trata de un documento que te facilitará el centro donde realices la solicitud y que confirmará que has pagado la tasa correspondiente.
Una vez que reúnas todos estos documentos, deberás dirigirte al Registro Civil de tu municipio de residencia. Allí podrás solicitar el certificado cie de forma presencial o telemática.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
El certificado cie es un documento oficial y tiene una validez de 10 años.
¿Tiene caducidad?
Si tiene caducidad
, el certificado cie no será valido después de la fecha de caducidad.¿Cómo renovarlo?
Para renovar el certificado cie, se debe ingresar al sitio web de la Secretaria de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (www.buenosaires.gob.ar/areas/ciudadania/certificado_cie), luego hacer clic en el botón "Renovar certificado".
A continuación, se deberá completar el formulario online con los datos personales y de contacto. Luego se deberá adjuntar la documentación requerida (foto, certificado de antecedentes penales, etc.), y finalmente se deberá imprimir el formulario para confirmar los datos ingresados.
Una vez que se haya confirmado que todos los datos son correctos, se deberá enviar el formulario junto con la documentación requerida al siguiente correo electrónico: certificado_cie@buenosaires.gob.ar