Certificado carnet conducir

¿Para qué sirve?
El carnet de conducir es un certificado que acredita que el titular está capacitado para conducir determinados vehículos por las vías públicas. En España, el carnet de conducir es personal e intransferible, y su posesión y uso están regulados por el Reglamento General de Conductores (RGC).
¿Cómo solicitarlo?
Para solicitar el certificado carnet de conducir, debes reunir los siguientes requisitos:
- Tener 21 años de edad o más.
- Ser titular de un permiso de conducción vigente.
- Presentar un certificado médico que acredite que se posee la aptitud física y mental necesaria para conducir.
- Realizar y superar un examen teórico sobre el Reglamento General de Circulación.
- Realizar y superar un examen práctico de conducción.
Una vez que se cumplan todos los requisitos, se debe presentar la solicitud en el Registro Civil.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Una persona puede conducir un vehículo mientras posea un certificado carnet de conducir válido. Si el carnet de conducir caduca, ya no es válido y el conductor debe renovarlo antes de volver a conducir.
¿Tiene caducidad?
El carnet de conducir no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
Para renovar tu certificado carnet de conducir, debes seguir los siguientes pasos:
- Ponte en contacto con el Centro de Tráfico más cercano a tu domicilio.
- Acude a la cita previamente concertada en el Centro de Tráfico.
- Realiza el examen teórico si has obtenido una puntuación inferior a 8,5 puntos en el último examen teórico realizado o si han transcurrido más de 4 años desde que aprobaste el último examen teórico.
- Realiza el examen práctico si has obtenido una puntuación inferior a 8,5 puntos en el último examen práctico realizado o si han transcurrido más de 2 años desde que aprobaste el último examen práctico.
- Una vez hayas superado los exámenes teórico y práctico, el Centro de Tráfico te expedirá tu nuevo certificado carnet de conducir.