Certificado capacitacion profesional transporte

¿Para qué sirve?
El certificado capacitación profesional transporte sirve para dar a conocer que el titular posee los conocimientos y la capacitación necesarios para el transporte de mercancías peligrosas.
¿Cómo solicitarlo?
Puedes tramitar el certificado capacitación profesional transporte a través de la Escuela Oficial de Conductores (EOC). Para ello, tendrás que cumplir unos requisitos previos y realizar una serie de tramites. En primer lugar, tienes que ser mayor de 25 años. A continuación, debes solicitar cita previa en el DGT. Posteriormente, tramitarás el certificado ante el Registro Civil. Finalmente, te dirigirás a tu Ayuntamiento para realizar el trámite correspondiente.
¿Durante cuánto tiempo es válido?
Los certificados de capacitación profesional para el transporte de pasajeros caducan a los 5 años después de la fecha de expedición.
¿Tiene caducidad?
En cada pregunta solo debes responder lo que se te pide en la misma. El certificado capacitacion profesional transporte no tiene caducidad.
¿Cómo renovarlo?
La renovación del certificado de capacitación profesional para el transporte se realiza mediante el envío de la documentación requerida a la Dirección General de Transporte, acompañada de la solicitud de renovación. La documentación requerida es la siguiente: - El certificado de capacitación profesional original, expedido por la Dirección General de Transporte. - La fotocopia del carné de conducir expedido por el Ministerio de Fomento. - La fotocopia del título de graduado en ESO, Bachillerato o equivalente. - La fotocopia del permiso de circulación del vehículo, si es el caso. - La fotocopia del seguro obligatorio del vehículo, si es el caso. - El justificante de pago de la tasa correspondiente. Una vez recibida la documentación, se procederá a la renovación del certificado de capacitación profesional, que será enviado por correo postal al interesado.