Certificado asnef

¿Para qué sirve?

Sirve para verificar si una persona está en el fichero de ASNEF. ASNEF es un fichero de morosidad que recoge a aquellas personas que no han pagado sus deudas en los últimos años.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar el certificado ASNEF, es necesario seguir los siguientes pasos: 1. Registrarse en la página web de ASNEF. Para registrarse, es necesario tener a mano un documento de identidad y un número de teléfono móvil. 2. Una vez registrado, se podrá acceder al servicio de consulta de ASNEF. Para ello, es necesario introducir el número de documento de identidad. 3. La consulta de ASNEF mostrará si se está incluido o no en el fichero. 4. Si se está incluido en el fichero, se podrá solicitar el certificado ASNEF. Para ello, es necesario rellenar un formulario y adjuntar una copia del documento de identidad. 5. El certificado ASNEF se enviará por correo electrónico.

¿Durante cuánto tiempo es válido?

En general, un certificado Asnef tiene una validez de cinco años. No obstante, si el cliente lo solicita, la entidad puede ampliar este periodo en un máximo de tres años más, por lo que la validez del certificado podría alcanzar los ocho años en total.

¿Tiene caducidad?

El certificado Asnef no tiene caducidad.

¿Cómo renovarlo?

Para renovar el certificado asnef, se debe contactar a la entidad en la que se tiene el préstamo y solicitar la renovación del mismo. Se debe tener en cuenta que el proceso de renovación puede tardar unos días.